Centro de Salud de Bembibre

Centro de Salud de Bembibre

Bembibre, León
Gabriel Gallegos Borges
2022-08

 

Bembibre es un municipio de la comarca leonesa de El Bierzo, situada en el extremo Noroeste de la provincia.
El terreno en el que se sitúa el nuevo Centro de Salud se localiza en la periferia de la localidad, muy próximo a la N-6, lo que permite una fácil conexión rodada, a través de la red viaria existente, al centro sanitario.
La parcela, un antiguo campo deportivo, está delimitada por tres calles en los lindes Norte, Este y Oeste, y en su orientación Sur por un parque público, espacio gratificante en un entorno urbano en general algo anodino.
Al encontrarse la parcela incluida en el valle fluvial del arroyo de Pradoluengo hubo que proceder a realizar el relleno de la parcela y ejecutar un murete de contención en su límite Norte, evitando así posibles futuros problemas de inundabilidad.
La cota de la parcela se ajustaba, de esta forma, por el obligado terraplenado, a las rasantes de las calles limítrofes, respecto a las cuales inicialmente se encontraba rehundida pero, sin embargo, el terreno quedaba elevado en relación con el parque, con el que se encontraba al mismo nivel.
La edificación comprende dos cuerpos diferenciados; uno, principal, de dos alturas con cubierta inclinada, que surge desde una base rectangular regular dimensionada a partir del módulo consulta, y un apéndice que alberga el Área de Emergencias Sanitarias y las instalaciones del Centro. Su implantación en la parcela y el plano inclinado de la cubierta determinan ámbitos diferenciados en sus frentes.
Hacia el Norte, en la edificación, con mayor altura y presencia urbana, resalta sobre el plano de fachada la estructura de la marquesina que da cobertura a la entrada a Urgencias que tiene lugar desde el vial interior, el cual enlaza las calles laterales y también procura el acceso hacia las zonas de aparcamiento requeridas tanto para el personal del Centro como para vehículos particulares.
En su orientación hacia el parque la edificación trata de fusionarse con el jardín; la superposición de estructuras ligeras que sirven de soportes vegetales para la protección solar, así como la pérgola que protege la entrada principal ayudan a difuminar la presencia del centro sanitario entre la arboleda y los jardines del parque.
La envolvente del Centro de Salud se configura mediante un cerramiento con dos cuerpos diferenciados, un zócalo de fábrica de ladrillo y un cuerpo superior revocado; la cubierta inclinada se realiza con lámina asfáltica, autoprotegida con gránulo de pizarra, y chapa de zinc, materiales éstos de uso tradicional en la comarca berciana. El zócalo de fábrica tiene continuidad en el espacio interior, espacio modelado por la inserción de dos patios que constituyen la base compositiva, de ordenación, del centro sanitario. El trazado de estos patios, reglados y simétricos en cubierta, presenta en los niveles inferiores contracciones y dilataciones de acuerdo con los requerimientos del espacio interior.
Los patios contribuyen a dividir y unificar las distintas partes del programa, que delimitan y complementan, expanden y amabilizan mediante una iluminación natural matizada y la fluidez visual y espacial que permite su transparencia, tratando así de conseguir un lugar de bienestar para los usuarios del Centro de Salud. Estos patios, cubiertos por lucernarios, actúan como invernaderos que, mediante la regulación de lamas orientables de protección solar y aperturas de ventilación motorizadas, contribuyen, como reguladores térmicos, a economizar la climatización del Centro.
Las circunstancias críticas actuales han provocado un proceso de ejecución intermitente que, si bien han demorado en exceso los plazos de ejecución y, por lo tanto, la finalización de la obra, entendemos que no han perjudicado ni alterado el resultado final deseado.

Deja tu comentario