Colegio Internado Sagrada Familia

Colegio Internado Sagrada Familia

Valladolid
Antonio Vallejo Acebedo
2023-09

 

El edificio es uno de los buques insignia de la arquitectura moderna en la década de 1960 en Valladolid. Se trata de un excelente ejemplo de funcionalismo, con ecos del convento de La Tourette de Le Corbusier y resonancias del new brutalism inglés. El carácter monástico no está reñido con una rotunda imagen de modernidad. El conjunto se configura mediante una serie de pabellones (aulas, dormitorios, comedor, salas, etc.) en torno a un gran patio rectangular. Como fachada principal un frente lineal de dos pisos, acristalado en planta baja y con cubículos en forma de terrazas de hormigón en planta alta. Gran interés desde el punto de vista constructivo, mediante un hábil manejo de materiales como el ladrillo y, sobre todo, el hormigón, tanto en el sistema estructural (grandes vigas cruzadas de los comedores, escalera de doble circulación y pantallas divisorias en el pabellón de dormitorios) como en paramentos y elementos puntuales (porche de entrada, capilla, campanario). A ello se une una riqueza en los detalles: carpinterías de madera con particiones en acero, cubiertas de fibrocemento con remates lobulados, radiadores integrados o pavimentos mixtos de madera, piedra y cerámica.
Darío Álvarez.
Fuente: www.docomomoiberico.com

Deja tu comentario