TAFISA. Sonae Arauco
Valladolid
Antonio Vallejo Acebedo – Santiago de la Fuente Viqueira
2023-06
La Fabrica de Tableros de Fibras SA se sitúa en el margen derecho del Canal de Castilla. La conservación de la factoría es buena, a pesar de que carece de protección patrimonial y de que ha sufrido un alto grado de ampliación, transformación y modernización. Constituye uno de los escasos ejemplos de arquitectura industrial de los años sesenta en Valladolid.
Los arquitectos Antonio Vallejo Acebedo y Santiago de La Fuente Viqueira diseñan en sucesivas etapas la nave de fabricación de tableros especiales, la nave de fabricación de tableros aislantes Sonitex y las oficinas. Éstas se desarrollan en dos plantas con cubierta plana. La planta baja se resuelve mediante ocho pilares de hormigón en forma de H, sobre los que descansan dos dobles vigas. La estructura metálica de la planta superior se traslada a la fachada para conseguir un espacio totalmente diáfano.
La nave de tableros especiales es de planta rectangular, con cubierta dentada e iluminación cenital. Es una nave diáfana con pilares centrales sobre los que apoyan vigas de celosía metálica. Las gárgolas y bajantes de hormigón destacan sobre la fachada del mismo material, alternando con paños de ladrillo vistos.
La nave de tableros aislantes es de planta rectangular con cubierta dentada y consta de dos plantas en una de sus crujías. En la superior se sitúan oficinas y en la inferior los vestuarios y el almacén. La cristalera corrida de la planta alta confiere a la fachada de las oficinas un carácter urbano hacia la carretera. Los muros exteriores son de ladrillo a cara vista.
Estos tres elementos se enmarcan en una actitud militante de los autores, claramente influida por la modernidad y las actuaciones europeas coetáneas más innovadoras. Desde su implantación a su definición volumétrica, se incide en el uso de algunos de los paradigmas de la renovación moderna: ventana corrida, brise-soleil y cubierta plana. El expresivo tratamiento de las gárgolas pluviales, las fachadas de hormigón con paños de ladrillo y el carácter brutalista del tratamiento de la estructura, sobre todo en las oficinas, son también prueba de ello.
Ángel Hernández Díaz.
Fuente: www.docomomoiberico.com