Nave Talleres I.P. Cristo Rey

Nave Talleres I.P. Cristo Rey

Valladolid
Luis Martínez-Feduchi Ruiz
2023-05

 

Dentro del programa podemos encontrar dos partes muy diferenciadas: la destinada a la nave de talleres y el resto de los pabellones. Estos últimos son bloques de cubierta plana donde se sitúan las aulas y las demás dependencias. Las aulas se organizan según un eje norte-sur. Perpendicular a ellos se levanta otro pabellón que actúa como elemento de conexión entre las aulas. Entre unas piezas y otras se generan unos espacios, para esparcimiento de los alumnos. Pero es en la nave de talleres donde Luis M. Feduchi realiza la intervención más sorprendente de todo el complejo. Se ejecuta a base de unos «paraguas», formados por cuatro paraboloides, denominados hypar —patentados por Félix Candela—. La nave se organiza en diez líneas de pilares cada una de ellas con cuatro paraguas. Éstos no sólo tienen una función estructural, sino que también hacen de cubierta, y además en el interior del pilar se esconde la bajante de pluviales. Cada paraguas es autoportante y por lo tanto puede construirse de manera independiente. Los hypar tienen una diferencia de cota entre cada borde. Este desnivel permite la entrada uniforme de luz en toda la nave, evitando las jerarquizaciones del espacio.
Sara Pérez Barreiro.
Fuente: www.docomomoiberico.com

Deja tu comentario